Una revisión de Comunicación de pareja
Una revisión de Comunicación de pareja
Blog Article
A pesar de ello, unidad puede estar envuelto durante décadas e incluso una vida entera con ese alambre psicológico a su cerca de sufriendo lo indecible. Miedo, inseguridad, pobreza de ser protegido, fluctuaciones en la confianza, hipersensibilidad… Las dimensiones psicológicas que se adhieren en la persona con una autoestima débil y fragmentada pueden ser muy variadas, pudiéndose resumir a su momento en una sola: infelicidad.
El miedo al rechazo es otra razón por la cual muchas personas luchan con la autoaceptación. Este miedo puede hacer que busquemos constantemente la aprobación externa en zona de encontrar valencia en nosotros mismos. El rechazo, no obstante sea Positivo o percibido, puede impactar profundamente nuestra autoestima.
Es muy común en estos casos, se construya relaciones bajo la dependencia emocional. Una persona con este tipo de autoestima, necesita las atenciones y el cariño que nunca han tenido, y harán todo lo posible por conseguirlo. En definitiva, sus relaciones se basarán en la falta y no en el amor.
Conductas evitativas. Si a una persona le falta seguridad, tampoco tendrá la capacidad de poder expresar sus sentimientos, ni comunicarse con su pareja de un modo hendido y sincero.
Ser emocionalmente dependiente. Quien nunca ha obtenido las atenciones ni el cariño de nadie, inquirirá en su pareja todo aquello que necesita. Esa necesidad le empujará a hacer todo lo que sea por estar siempre al lado de la otra persona.
Para concluir, carencia es tan importante para la Vitalidad mental como enamorarnos cada día de esa persona que se refleja en nuestro espejo. Valorar, apreciar y aceptar a ese ser que a menudo descuidamos, avalará que dejemos de escasear del otros lo que nosotros mismos deberíamos ofrecernos.
Este sitio usa Akismet para estrechar el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
No olvidemos que quien tenga una autoestima dañada sufre, y ha sufrido durante toda su vida. Son personas heridas que no han sabido sanar todo el daño que han sufrido. Su estado emocional le puede resistir a relaciones totalmente insanas, donde el control, los celos y la inseguridad harán su aparición.
Es fundamental distinguir los posesiones negativos que la baja autoestima puede tener en una relación de pareja y trabajar en su superación.
La autoaceptación es un punto esencial para el bienestar mental de las parejas. Esto se debe a que promueve el expansión personal, la creación de saludables herramientas para solucionar problemas, y la mejora de la comunicación. La aceptación de uno mismo genera confianza, autoconfianza y voluntad, lo cual puede desencadenar en otros beneficios positivos para una pareja.
This website is using a security service to protect itself from online attacks, your access has been blocked for security reasons.
En lo referente a la cuerpo de la baja autoestima, hay un autor que en ocasiones descuidamos. Las personas con esta característica son hipersensibles. Todo comentario por parte de la pareja puede tener para ellos mil lecturas y, por supuesto, los interpretarán de forma negativa.
A continuación, analizaremos algunas read more de las consecuencias que la baja autoestima puede tener en una relación de pareja:
Es un proceso continuo que requiere praxis y paciencia, pero los beneficios son invaluables para soportar una vida más plena y equilibrada.